Gestoría con experiencia en el registro de vehículos en Granollers
Con Gestoría AM la matriculación de su coche en Granollers no supondrá un problema, nuestra amplia experiencia nos avala. Mejor servicio de Servicios de matriculación de vehículos en Granollers !Contacta ya¡ Gestoría AM se adapta a los nuevos tiempos ofreciendo un servicio telemático para la matriculación de su coche. Además, registramos de manera innovadora vehículos eléctricos e híbridos, tanto presencialmente como online. Gestores expertos en matriculaciones de todo tipo.
Brindamos un servicio eficiente, cómodo y económico para que pueda registrar su coche, moto, furgoneta o autocaravana sin complicaciones. Confíe en nosotros para el registro de su vehículo; nuestros profesionales resolverán cualquier duda y le asesorarán sobre los pasos a seguir y los costos mínimos. Con nuestro servicio económico de matriculación de coches, no tendrá que preocuparse.
Grstores AM proporciona todos los servicios de tráfico, tanto para vehículos como para conductores. Llama ahora Servicios de matriculación de vehículos en Mollet del Vallès !Garantía total¡. Nuestro servicio se adapta a las necesidades de cada cliente ya que gran parte de los trámites para la matriculación de su coche los puede realizar online.
En Gestoría AM realizamos la tramitación de toda clase de vehículos en Granollers. Si debes matricular tu coche, te proporcionamos toda la experiencia y pericia de un equipo especializado en todos los asuntos legales del automóvil y que conoce la forma más segura y barata para que dispongas con la matrícula de tu vehículo lo antes posible.
Llevamos años matriculando coches en Granollers con un 100% de usuarios satisfechos, ¿a qué esperas?
Nuestra gran experiencia como gestoría especializada en vehículos hace que puedas contar con el mejor orientación en materia de matriculación de vehículos, sin importar si sean de otras partes de España o del extranjero. Además, podemos realizar otros trámites que necesites, siempre y cuando con buenas condiciones y todo lo que requieras.
El tener con un altísimo porcentaje de nuestra clientela que llevan a cabo la matriculación de su vehículo y que terminan contratando otros servicios de nuestra Gestoría, evidencia del servicio personalizado y orientado a única cosa, la satisfacción de nuestros clientes, que conocen que cada caso lo tratamos como si fuera el único. Un servicio de calidad y ofrecer lo mejor a quienes nos eligen es el objetivo.
Es el procedimiento que permite asignar una matrícula válida en España para identificar el vehículo.
Dependiendo del tipo de vehículo y de su procedencia, el procedimiento puede variar. Deberás realizar algunas gestiones, principalmente de forma presencial, relacionadas con la inspección del vehículo, el pago de impuestos y la propia matriculación.
Es un trámite obligatorio para que un vehículo pueda circular por España, si el período de residencia es superior a seis meses (excepto para estancias de estudios).
El hecho de no obtener la matriculación antes de los seis meses desde tu llegada a la ciudad se considera una falta grave y puede suponer una sanción administrativa y la inmovilización del vehículo.
Va dirigido a los ciudadanos y ciudadanas que se desplazan para residir en España y son propietarios o propietarias de un vehículo que quieren utilizar en el territorio.
Debes solicitar la matriculación de tu vehículo antes de empezar a circular por Barcelona como persona residente (período superior a seis meses). Además, debes cumplir los siguientes requisitos:
Como norma general, no puedes matricular un vehículo en el país donde tienes una segunda residencia o casa de vacaciones.
La matriculación del vehículo no caduca.
La matriculación de un vehículo en España se hace generalmente de forma presencial:
Excepcionalmente, podrás hacer la solicitud a través de internet (Registro electrónico), una vez cumplas con los siguientes requisitos:
Va dirigido a los ciudadanos y ciudadanas que se desplazan para residir por más de seis meses en España y son propietarios o propietarias de un vehículo que quieren utilizar en el territorio.
La presentación de la solicitud puede realizarla el mismo propietario o propietaria del vehículo o un o una representante con la debida acreditación.
Para realizar la autorización a otra persona que actúe en representación, se puede designar un representante a través del Registro de apoderamientos de la DGT. También, en caso de realizar el trámite de manera presencial, el representante puede personarse siempre que disponga de un documento firmado por el interesado donde le autorice a realizar la solicitud, y donde exprese su carácter gratuito. Para ello hay que descargar y rellenar el modelo de autorización de la DGT “Otorgamiento de representación”.
Si el trámite lo va a realizar otra persona en nombre del interesado, en el momento de solicitar la cita previa en el 060, se debe indicar el DNI del interesado y también el de la persona autorizada.
La documentación variará en función del país de origen y de si se trata de un vehículo nuevo o de uno ya matriculado.
En general, deberás presentar:
Para acudir a la cita en la DGT, debes llevar contigo la siguiente documentación:
Los documentos deberán estar traducidos al castellano mediante traducción jurada y correctamente legalizados. Cuando se trate de formularios plurilingües estándares de la UE no serán necesarias ni su traducción ni su legalización.
La forma de legalización dependerá de si el país emisor del documento es signatario o no del convenio de La Haya, de 5 de octubre de 1961:
Si el país emisor del documento público es signatario, el documento será reconocido si cuenta con el sello de la apostilla de La Haya. Este sello se tramitará en el país de origen.
Si el país emisor del documento público no es signatario, entonces el proceso de legalización se realizará por vía diplomática.
Obtén más información sobre la legalización y traducción de los documentos.
El plazo máximo fijado para realizar el procedimiento de matriculación por parte de la DGT es de tres meses. Si no obtienes respuesta en este plazo es que el trámite no se ha realizado. Se debe entender la no respuesta o silencio administrativo como negativo.
La tasa de la inspección técnica es variable según la tipología del vehículo y del municipio donde te encuentres.
La tasa de matriculación (Tráfico) tiene un coste de 99,77 euros (excepto en el caso de ciclomotores, que es de 27,85 euros). No puede pagarse en metálico.
Además de las tasas, hay que abonar los impuestos. En función de cómo y dónde se haya adquirido el vehículo y de su tamaño, los impuestos pueden variar. Aun así, los dos principales impuestos que debes ingresar son el de circulación y el de matriculación.
Es interesante consultar los requisitos de exención de estos impuestos antes de efectuar el pago. Por ejemplo, si matriculas el vehículo dentro de la Unión Europea (UE) por cambio de residencia, puedes ahorrarte el pago del impuesto de circulación.
Si quieres calcular el impuesto de matriculación debes tener en cuenta el precio de tu vehículo sin IVA, además del porcentaje de las tasas que corresponden según las emisiones de dióxido de carbono que tiene tu coche o moto.
28/06/2023
Compartir:
El impuesto de matriculación, también llamado Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), es un tributo que hay que pagar cuando vas a matricular un coche o una moto por primera vez, bien sea nuevo o usado si se matricula por primera vez en España (una gestión que puede hacer el RACE por ti).
Matricular tu vehículo con el RACE es más fácil.
Como Socio, te ayudamos con todos los trámites de matriculación.
¡Quiero matricular mi vehículo con el RACE!
Tras la aparición de la Ley 34/2007, de calidad del aire y protección de la atmósfera, se establecieron unas tasas (dividas en tramos del impuesto de matriculación) según las emisiones oficiales de dióxido de carbono (CO2) por las que un vehículo debía pagar una cantidad monetaria según lo que contaminase. A partir de enero de 2021, los datos de las emisiones cambiaron al medirse con el nuevo Reglamento 2019/631 de la Unión Europea, que tenía en cuenta los datos de consumo y emisiones más realistas de la normativa de homologación WLTP.
Por tanto, en el impuesto de matriculación se tienen en cuenta las emisiones de cada vehículo para hacer el cálculo del porcentaje de lo que le corresponde pagar al comprador en función del precio del vehículo (sin el IVA) en el momento de realizar la primera matriculación.
Con este impuesto de matriculación se pretende incentivar el uso de vehículos menos contaminantes (los eléctricos e híbridos salen beneficiados). En el ejercicio 2021-2022 había una clasificación por tramos según las emisiones de CO2 de los vehículos. Se regulaban de la siguiente forma:
Impuesto de matriculación (2021-2022)
Emisiones de CO2
Porcentaje a pagar del precio de venta (sin IVA) del vehículo
Hasta 144 g/km de CO2
0 % (vehículos exentos del pago del impuesto de matriculación)
Entre 145 y 191 g/km de CO2
4,75 %
Entre 192 y 239 g/km de CO2
9,75 %
Por encima de 240 g/km de CO2
14,75 %
En 2022 las emisiones cambiaron y se volvieron más exigentes. Todos los tramos se redujeron quedando de la siguiente forma:
Impuesto de matriculación a partir de 2022
Emisiones de CO2
Porcentaje del valor total del precio de venta que tiene que pagar cada vehículo
Hasta 120 g/km de CO2
0 %
Entre 121 y 159 g/km de CO2
4,75 %
Por encima de 200 g/km de CO2
9,75 %
Por encima de 240 g/km de CO2
14,75 %
Con esta tabla, al reducirse las emisiones, los compradores tienen que pagar más por sus vehículos en relación con los tramos del año anterior a 2022. De hecho, los datos así lo indican: según los números recogidos por la Agencia Tributaria, en 2022 se recaudó con el impuesto de matriculación casi un 40% más a pesar de la caída de ventas de vehículos.
Además de comprar un coche con unas emisiones inferiores a 120 g/km de CO2, aquí te contamos otras situaciones en las que estás exento de pagar este impuesto. Si no es tu caso, te explicamos cómo debes calcular cuánto te corresponde pagar por el impuesto de matriculación.
Imagina que compras un coche por un valor de 30.000 euros (sin contar con el 21% del IVA) y tiene unas emisiones de 126 g/km de dióxido de carbono. Esto implica que vas a tener que pagar un impuesto de matriculación del 4,75%, es decir: 1.425 euros. Por tanto, el coste final del coche es: 30.000 euros + 21 % del IVA (6.300 euros) + 1.425 euros (impuesto de matriculación). En total: 37.725 euros.
Este impuesto de matriculación se paga sólo una vez, en el momento en que compras el coche, junto con el Impuesto al Valor Añadido (IVA). Para abonarlo, es necesario rellenar el modelo 576 de la declaración de la renta, aunque normalmente es el propio concesionario el que se va a encargar de rellenar esta documentación.
Por último, recuerda que no debes confundir el impuesto de matriculación con el impuesto de circulación, que es otra tasa obligatoria para todos los vehículos matriculados y que se paga de forma anual.
Todas las fotocopias de la ITV.
El impuesto de vehículos de tracción mecánica.
DNI con la dirección actualizada o un certificado de empadronamiento del lugar donde vives.
Carta de pago del Impuesto Especial Sobre Determinados Medios de Transporte (Impuesto de Matriculación – Modelo 576).
La documentación que te soliciten es posible que aumente en caso de que se puedan aplicar otra serie de condicionantes tales como:
Si el comprador es una empresa.
Si el comprador tiene el título de familia numerosa.
Si el comprador es menor de edad.
El comprador cuenta con una minusvalía igual o superior al 33%. (Deberá aportar certificado)
En Gestoria AM nos encargamos de informarte y buscamos dar ese valor añadido a nuestra gestión, la cual se basa en la confianza y al amplio conocimiento que tenemos del sector.
Probablemente has visitado Tráfico más de una vez y sabes lo que es hacer un trámite menor y acabar pasando toda la mañana allí. Entendemos que nuestros clientes no pueden malgastar su tiempo y nos esforzamos por hacer sus gestiones lo más rápido posible, con la comodidad de dejar todo en manos de nuestros expertos. A continuación, algunos de los servicios en los que podemos brindarte la mejor atención:
Matricular coche como histórico extranjero
Matricular coche de segunda mano
Inscribir vehículo con minusvalía
Registrar coche con volante a la derecha
Matricular coche sin papeles
Matricular coche clásico
Gestión de cambios de titularidad
Si eliges Gestoría AM, te beneficias de:
Experiencia y Conocimiento: Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y con gran experiencia en gestiones de vehículos.
Economía de Tiempo: Nos ocupamos de todo el proceso, permitiéndote eludir largas colas y trámites complejos.
Atención Personalizada: Ofrecemos soluciones a medida, ajustadas a las requerimientos únicos de cada cliente.
Monitoreo Constante: Te mantenemos informado sobre el progreso de tu gestión en todo momento.
Eficiencia y Rapidez: Nuestros procedimientos están optimizados para ser eficientes y rápidos, garantizando que tu vehículo esté listo para circular en el menor tiempo posible.
Además, en Gestoría AM, nos importa la satisfacción del cliente y trabajamos arduamente para superar sus expectativas en cada trámite que llevamos a cabo. Estamos ubicados en el corazón de Granollers, lo que hace más accesible y sencilla la gestión de todos los trámites necesarios.
Sabemos que todos estos trámites pueden complicarse y ser farragosos para los particulares, por lo que nos esforzamos en hacerlos comprensibles para nuestros clientes y asesorarles en otras preocupaciones que puedan tener sobre la matriculación del coche u otros procedimientos con el vehículo que podemos realizar en nuestra gestoría.
Servicio personalizado, atención individual y las tarifas más competitivas, ofrecemos la matriculación de vehículos a un precio accesible.
Estos tres puntos son muy importantes para todos los clientes y los cumplimos escrupulosamente. De los dos primeros ya hemos hablado y siempre tratamos al cliente como debe ser con calidad y con la máxima atención a la hora de gestionar sus asuntos.
En términos económicos, podemos jactarnos de ofrecer las tarifas con la mejor relación calidad/precio para matricular tu vehículo de manera eficiente y rápida. Solo tienes que confiar en nuestros gestores, profesionales de reputada experiencia para conseguir tu matriculación de coche barata.
Los trámites de matriculación los solucionamos con una sola visita, pues ofrecemos servicios de recogida y entrega de la documentación, para así poder matricular su vehículo cómodamente.
¿Necesitas ayuda con la matriculación de tu vehículo o cualquier trámite relacionado? En Gestoría AM estamos aquí para asistirte. Nuestro equipo de expertos está listo para brindarte soluciones rápidas y eficientes, personalizadas para ti.
No lo pienses más. Comunícate con nosotros y conoce en qué podemos ayudarte. Llámanos ahora al [número de teléfono] o escríbenos a [dirección de correo electrónico]. Visítanos en nuestra oficina ubicada en [dirección física].
Rellena el formulario de contacto y te contactaremos a la mayor brevedad. En Gestoría AM, simplificamos tus trámites. ¡Esperamos saber de ti pronto!
Es un documento que contiene todas las especificaciones técnicas del vehículo, necesario para la matriculación.
Sí, es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para matricular el vehículo.
Tienes 30 días desde la fecha de compra para matricular un vehículo nuevo.
Puedes matricular tu vehículo en la Jefatura Provincial de Tráfico de Barcelona o a través de gestorías autorizadas.
El costo puede variar, pero incluye el impuesto de matriculación (variable según el tipo de vehículo), el impuesto de circulación, y las tasas de la DGT, que rondan los 100 euros.
El tiempo puede variar, pero suele tardar entre 3 y 7 días hábiles si toda la documentación está en orden.
Necesitas el DNI o NIE del titular, el permiso de circulación anterior, la ficha técnica del vehículo, el contrato de compraventa, y el justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales.
La matriculación es el proceso de inscripción de un vehículo en el registro oficial, lo que le otorga una matrícula y permite su circulación legal.
Sí, pero debes realizar un proceso de homologación y presentar documentación adicional, como el certificado de conformidad (COC).
El justificante se obtiene tras realizar el pago en el ayuntamiento o a través de su plataforma online.
Se realiza presentando el contrato de compraventa, el DNI o NIE del nuevo titular, el permiso de circulación, y el justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales.
Es un impuesto que se paga al matricular un vehículo nuevo o importado, calculado en función de las emisiones de CO2 del vehículo.
Si no matriculas el vehículo en el plazo establecido, puedes enfrentar multas y sanciones, además de no poder circular legalmente.
Es un documento emitido por el fabricante que acredita que el vehículo cumple con las normativas de la UE.
Es el documento que acredita que el vehículo está matriculado y puede circular legalmente.
Se paga a través del modelo 576 de la Agencia Tributaria, que se puede tramitar online.
Puedes encontrar más información en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT) o en la Jefatura Provincial de Tráfico de Barcelona.
Es un impuesto anual que debe pagar el propietario del vehículo para poder circular, gestionado por el ayuntamiento correspondiente.